Programa Parcial de Desarrollo Urbano Sustentable de la Zona Cultural Xochicalco
contexto
Ejidatarios del centro de Temixco, agobiados por la falta de oportunidades para el campo, optaron por fraccionar y vender su tierra sin la necesaria planeación, llevando a la infraestructura existente al punto del colapso. Por invitación del entonces Centro de Investigación en Energía de la UNAM (ahora IER), vecinos de la zona, realizamos una primera propuesta para elaborar un programa de desarrollo integral y sustentable basado en información científica y participación ciudadana.
objetivo
Desarrollar el proyecto de una Zona Cultural y Recreativa que dotara de un centro cívico a la localidad y articulara la oferta académica del sitio, así como la zona arqueológica de Xochicalco.
resultado
Elaboramos el primer Programa Parcial de Desarrollo Urbano, Turístico y Sustentable de Temixco con participación de los ejidatarios, sindicatos de maestros, autoridades locales, académicos e investigadores de las instituciones académicas, así como la población en general.